¡Novedad! Financiación hasta en 24 meses sin intereses ni comisiones. Más info aquí

icon phone 900 053 653 icono Espacio del Paciente Minifiv Espacio del Paciente
Uncategorized 7 julio 2025 | By Minifiv
Comité Editorial Blog miniFIV

Dieta anti-inflamatoria para la fertilidad

La dieta anti-inflamatoria es muy popular en los últimos tiempos. Y es que, muchas personas sufren de inflamación crónica, aunque en muchos casos no son conscientes. Esta es una respuesta del organismo ante determinados alimentos que puede derivar en enfermedades crónicas. Y hay más, a la larga podría perjudicar a la fertilidad o a los resultados de los tratamientos.

Hoy, con la ayuda de Virginia Ruipérez, vamos a proponeros una dieta anti-inflamatoria para la fertilidad. Explicaremos en qué consiste, qué alimentos no pueden faltar y cómo beneficia al organismo. En concreto nos centraremos en el proyecto de tener un hijo.

¿Qué es una dieta anti-inflamatoria?

Empezaremos por definir qué es la inflamación. Según explica la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición, se trata de “un proceso biológico clave que los seres vivos utilizamos para defendernos de las agresiones […] Es, por tanto, un proceso deseable y beneficioso en el que intervienen múltiples mecanismos hormonales, vasculares y celulares que nos ayudan a enfrentarnos a una enfermedad, una herida, un traumatismo, etc.”

El problema viene cuando la inflamación persiste, bien porque la agresión continúa, bien porque los sistemas de regulación fallan. Y es aquí donde la dieta puede ser una gran ayuda para moderar la inflamación.

Alimentos en una dieta anti-inflamatoria

Para seguir una dieta anti-inflamatoria es necesario introducir alimentos específicos para combatir la inflamación. En paralelo, se deben evitar todos aquellos que promueven la inflamación, es fundamental para que la dieta tenga efecto.

Opciones anti-inflamatorias

En general, se trata de optar por alimentos no procesados, ricos en antioxidantes, grasas saludables y fibra. Así se equilibra el sistema inmune, se estabilizan las hormonas y se favorece un entorno propicio para la implantación embrionaria, como veremos más adelante.

  • Frutas
  • Verduras, especialmente de hoja verde como espinacas, brócoli
  • Pescado azul (atún, sardinas, pescados ricos en omega-3)
  • Frutos secos y semillas
  • Té verde
  • Yogur o kéfir, ambos ricos en probióticos
  • Especias, que os ayudarán a reducir la ingesta de sal

Alimentos que promueven la inflamación

De nada sirve consumir los anteriores si no evitáis los que enumeramos a continuación. Seguro que habéis oído hablar muchas veces de estos alimentos como una opción poco saludable:

  • Procesados: embutidos, platos cocinados, bollería industrial, aperitivos fritos. Todos contienen grasas y aditivos artificiales.
  • Azúcar y alimentos con azúcares añadidos.
  • Grasas saturadas: productos ultra procesados, carnes rojas.
  • Alimentos refinados: harinas refinadas, pan blanco, arroz blanco, pasta que no sea integral.
  • Alcohol
  • Cafeína, tomada en exceso. En cualquier caso, es preferible consumir café natural a cápsulas, café soluble o sucedáneos.

Por otra parte, es importante evitar el trigo blanco, sustituyéndolo por trigo integral. De hecho, es preferible incorporar cereales integrales como espelta o centeno, que son más saludables que el trigo.

Dieta anti-inflamatoria y fertilidad

¿Por qué una dieta anti-inflamatoria puede ser también beneficiosa para la fertilidad? Lo adelantábamos antes, una inflamación crónica puede afectar a la ovulación, la calidad de los ovocitos y espermatozoides o la receptividad endometrial. Podría alterar incluso la respuesta a la medicación en los tratamientos de fertilidad.

Por el contrario, una nutrición basada en alimentos anti-inflamatorios puede tener efectos muy positivos si tu deseo es conseguir el embarazo. Aquí tienes algunos:

  • Regulación del ciclo menstrual y con ello, de la ovulación
  • Equilibrio hormonal general, lo que favorece el desarrollo de los folículos
  • Regulación del sistema inmunológico
  • Reducción del estrés oxidativo, que también daña a las células reproductivas
  • Aumento de la calidad espermática en hombres
  • Mejora de la respuesta a la estimulación hormonal en un tratamiento

Menú de dieta anti-inflamatoria

Ahora que ya conoces los beneficios de la dieta anti-inflamatoria, te proponemos un menú para un día. ¡Toma buena nota!

Desayuno

Cuece avena en una bebida vegetal sin azúcares añadidos para hacer un porridge. Mezcla con arándanos, frambuesas, uvas o chía y completa con canela o cúrcuma. Ambas son especias anti-inflamatorias.

Otra opción anti-inflamatoria puede ser un yogur con avena.

A media mañana puedes tomar un té verde y si quieres comer, unta humus con verduras crudas troceadas, como pepino o zanahorias. Igualmente, la fruta para comer entre horas siempre será una buena opción.

Comida

Prepara un pescado al horno: salmón de origen ecológico o salvaje, sardinas, merluza, bacalao, rape, lenguado. Acompáñalo con una verdura, como el brócoli y de guarnición, elige arroz integral o quinoa. Puedes utilizar las especias que más te gusten y potenciar el sabor con un aliño de limón.

Merienda

Si tienes costumbre de merendar, ¡no hay problema! Sin olvidar la fruta, aquí tienes dos opciones igual de buenas para tu fertilidad:

  • Tostada de pan integral con aguacate
  • Yogur natural con frutos secos (nueces, avellanas), pera o manzana troceada y canela

Cena

Prepara una crema de verduras (calabaza, zanahoria, puerros) que podrás consumir en varias raciones y acompáñala de una tortilla o revuelto de huevos con espinacas, alcachofas o espárragos trigueros. Puedes terminar el día con una infusión relajante y digestiva: manzanilla, tila, melisa…

Además, tanto de día como de noche, elige una fruta para el postre, preferiblemente de temporada.

Te ayudamos con la nutrición en miniFIV

En miniFIV apostamos por un abordaje integral de la infertilidad. Esto quiere decir que consideramos muchos factores a la hora de definir un tratamiento, y la nutrición es uno de ellos. Contamos con un departamento especializado para potenciar de forma natural tu fertilidad o mejorar los resultados del tratamiento que estés realizando.

Somos expertos en protocolos de estimulación suave, que pautan menores dosis de hormonas y te ayudan a conseguir un embarazo lo más respetuoso posible con tu cuerpo. Podemos empezar a estudiar tu caso en una primera visita gratuita, sin compromiso. Llámanos o déjanos tus datos en el formulario y te daremos una cita.