¡Novedad! Financiación hasta en 24 meses sin intereses ni comisiones. Más info aquí
Cómo preparar el cuerpo para un embarazo a los 40
Los embarazos a los 40 años se han convertido en una realidad social en España. En 2020, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), 5.972 mujeres fueron madres a esta edad, mientras que solo 3.830 dieron a luz con 25 años. Sin embargo, a partir de los 35 años las probabilidades de quedarse embarazada se reducen. Entonces, ¿es posible lograr el embarazo a los 40 sin complicaciones para la salud? A continuación, hablaremos sobre los cuidados para preparar un embarazo a los 40 y ayudar a las mujeres que deseen ser madres en esta etapa a conseguirlo con éxito.
¿Es posible lograr el embarazo a los 40?
Las mujeres son más fértiles entre los 20 y 30 años. A partir de los 35, la fertilidad se reduce debido a la reserva ovárica, es decir, al número de óvulos disponibles y a la calidad de estos. Lograr el embarazo a los 40 es posible, aunque puede ser más difícil de forma natural. En algunos casos, es necesario recurrir a tratamientos de fertilidad como la fecundación in vitro (FIV) o la ovodonación (FIV con óvulos de una donante).
En general, los embarazos a los 40 pueden tener más complicaciones. Durante el primer trimestre de embarazo, hay mayor riesgo de sufrir abortos espontáneos y de desarrollar patologías relacionadas con el útero. En el segundo trimestre, hay un mayor riesgo de que la mujer tenga hipertensión (tensión arterial alta) o diabetes gestacional (un tipo de diabetes que aparece por primera vez durante el embarazo). En la etapa final de la gestación, puede haber alteraciones en el crecimiento del feto y que el bebé sea más pequeño de lo habitual. Sin embargo, aunque existen riesgos, también hay factores positivos en un embarazo a los 40, ya que se da por hecho una mayor estabilidad de la mujer para afrontar la maternidad.
Cuidados para un embarazo a los 40
El embarazo a los 40 conlleva cambios a nivel físico y psicológico, por lo que cuidar los hábitos diarios es esencial tanto antes como durante la gestación. Los cuidados para un embarazo a los 40 que deben tenerse en cuenta son los siguientes:
-
Frecuentes controles médicos
Lo recomendable es acudir a la consulta preconcepcional entre tres y cuatro meses antes, para que el médico especialista pueda evaluar el estado de salud y las condiciones físicas de la mujer que va a quedarse embarazada. Se realizarán pruebas como la citología y analíticas de sangre y orina, para verificar que todo está bien y descartar posibles enfermedades. De la misma forma, durante el embarazo a los 40, deben llevarse a cabo controles de forma regular para evitar riesgos en la salud de la madre y el bebé.
-
Llevar una dieta sana y equilibrada
La dieta mediterránea, rica en frutas, verduras, aceite de oliva, legumbres y frutos secos es la más adecuada para un embarazo a los 40. La Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO) recomienda tomar suplementos de ácido fólico al menos tres meses antes de la gestación y también durante el embarazo. Esta vitamina ayuda al correcto desarrollo del sistema nervioso del bebé, el cual empieza su formación en la octava semana de gestación. Además, previene los defectos del tubo neural (DTN): la espina bífida (una afección de la columna vertebral) y la anencefalia (una malformación del encéfalo y el cráneo).
-
Evitar el consumo de alcohol y tabaco
El alcohol repercute en la fertilidad y afecta al correcto desarrollo del embrión. Además, las mujeres fumadoras tienen más riesgos de sufrir un embarazo ectópico, que se produce cuando el embrión crece fuera de la cavidad principal del útero, lo que causa aborto espontáneo. También es aconsejable reducir el consumo de excitantes como el café para tener un embarazo saludable.
-
Practicar ejercicio de forma regular
Hacer ejercicio moderado es muy beneficioso para la salud de las mujeres embarazadas. Por esta razón, actividades como nadar o caminar y practicar yoga o pilates adaptados al embarazo pueden ayudarte a sentirte mejor.
Lleva una vida lo más relajada posible
Para preparar un embarazo a los 40 es aconsejable estar tranquila y evitar todas aquellas situaciones que puedan generar estrés, porque puede perjudica a la fertilidad y a la gestación. En estos casos, puede ser recomendable solicitar acompañamiento psicológico con un profesional que ayude a afrontar esta etapa de la mejor forma posible.
Si deseas lograr el embarazo a los 40, en nuestra clínica miniFIV podemos ayudarte. Somos pioneros en estimulación ovárica suave en España. Se trata de una técnica más natural, con resultados óptimos y menos efectos adversos para la salud. Además, cualquier mujer puede someterse a este tratamiento, independientemente de que sean pacientes con buen pronóstico, edad avanzada o baja reserva ovárica. Puedes solicitar tu primera visita gratuita en miniFIV en el 900 053 653, o a través de nuestro formulario de contacto. La consulta incluye, además de la exploración ginecológica y la ecografía 3D, valoración y asesoramiento sobre tu salud reproductiva con nuestro equipo de expertos.