¡Novedad! Financiación hasta en 24 meses sin intereses ni comisiones. Más info aquí

icon phone 900 053 653 icono Espacio del Paciente Minifiv Espacio del Paciente
Nutrición fértil 8 abril 2019 | By Minifiv
Comité Editorial Blog miniFIV

Beneficios de los frutos secos para la fertilidad

Cuando se busca el embarazo es especialmente necesario cuidar la dieta. Los frutos secos son un alimento muy completo que aporta beneficios a la fertilidad.

Seguir una dieta sana y equilibrada que nos aporte los nutrientes que el organismo necesita es fundamental para mantener un buen estado de salud. Cuando se busca el embarazo es especialmente importante estar nutricionalmente perfectos, pues de esta manera, mejoraremos el funcionamiento del aparato reproductor y, con ello, la fertilidad.

Los frutos secos son un alimento muy completo porque contienen una combinación perfecta de proteínas, vitaminas, antioxidantes, ácidos grasos saludables, fibra y diferentes minerales. Hoy hablaremos de los beneficios que aportan los frutos secos a la fertilidad, tanto femenina como masculina.

Mejorar la calidad seminal con la alimentación

La cantidad de espermatozoides, así como su movilidad y vitalidad, puede verse aumentada por el aporte adecuado de nutrientes esenciales y los frutos secos pueden ser un buen snack para mantener los niveles nutricionales adecuados y mejorar la producción espermática.

Varios estudios indican que consumir un puñadito de frutos secos al día ayuda a mejorar la calidad seminal, llevando al varón a alcanzar un mayor potencial de fertilidad. Además, también se ha visto que el consumo de frutos secos reduce el estrés oxidativo y, por tanto, la fragmentación del ADN espermático.

Aunque no hay un fruto seco mejor que otro, los más comúnmente consumidos son las almendras, las nueces y las avellanas.

frutos secos fertilidad

Frutos secos para la fertilidad femenina

También en las mujeres, los frutos secos presentan beneficios a nivel reproductivo. Aunque no es un alimento del que se deba abusar por su elevado poder calórico, unos 60 gramos de frutos secos al día nos aportan nutrientes y minerales esenciales que pueden ayudarnos a lograr el embarazo de una forma saludable.

Entre los nutrientes que aportan los frutos secos destacamos el potasio, el magnesio, el fósforo y vitaminas del grupo E y B. También algunos frutos secos como las avellanas o las almendras son una buena fuente de calcio.

El calcio, las proteínas y los antioxidantes que nos aportan los frutos secos son muy buenos para la ovulación y la reducción de los radicales libres perjudiciales.

¿Cómo comer los frutos secos?

Los frutos secos son el perfecto snack cuando entra el gusanillo a mitad mañana o mitad tarde. También son un buen condimento para aderezar ensaladas y sopas, o incluso para modificar el pan casero del desayuno tradicional. También es común triturarlos para hacer rebozados o utilizarlos en repostería.

A pesar de que hay numerosas formas de consumir los frutos secos, la más saludable y recomendada es consumirlos crudos sin freír ni condimentar con mieles, edulcorantes o sal. De hecho, al freírlos o aderezarlos, sus propiedades nutricionales beneficiosas se transforman. Dejan de ser alimentos ricos en grasas “buenas” para convertirse en alimentos con grandes cantidades de grasa saturadas o perjudiciales para la salud.

Como sabéis, Minifiv cuenta en su equipo con la especialista en nutrición fértil Virginia Ruipérez, que os ayudará a mantener una alimentación rica y equilibrada que potencie vuestra fertilidad de una forma natural.